
Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson, un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra ‘SHAZAM!’ se convierte en el Superhéroe adulto Shazam, por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana.
lanzamiento de ¡Shazam!, Warner Bros. tiene otro éxito de superhéroe en sus manos, lo que demuestra que no tienes que hacer que tu película forme parte del UCM para lograrlo. Pero aunque el final de la película es directo, hay algunos momentos confusos y sorprendentes en el último tercio de la película que podrían necesitar explicación. Digamos las palabras mágicas – ¡Alerta de Spoilers! – y expliquemos el final de ¡Shazam!
Si no eres un lector de cómics desde hace mucho tiempo, puede que te sientas confundido con algunos de los nombres de superhéroes que Billy y Freddie inventaron durante el transcurso de la película, desde